KEBBE NAIE

recetas varias.

KEBBE NAIE (keppe crudo)

Esta es la ultima receta y por ende la mas importante. El que come KEBBE CRUDO es un verdadero árabe.

Ingredientes

1 kg de carne de cordero (o peceto) desgrasado.

¼ kg de borgol (trigo molido)

2 cebollas

Unas hojas de hierba buena

½ cucharadita de pimienta turca molida

1 hoja de albahaca, hojitas de orégano

Canela molida

Preparación:

Remojar el trigo ½ hora antes y luego escurrirlo. Pasar dos veces por la maquina de picar, la carne completamente desprovista de nervios, las cebollas, hierba buena, pimienta, albahaca y los demás condimentos.

Aparte en un recipiente profundo, colocar la preparación anterior, agregarle el trigo, trabajar con las manos, añadiendo pequeña cantidad de agua helada, hasta unir completamente. Pasar toso, nuevamente por la maquina de picar carne.

Retirar pequeñas porciones y formar bolitas alargadas.

Servir adornándolos con hojas de hierba buena, cebollas cortadas y aceite de oliva.

Fuente: mailxmail.com

Publicado en Cuchara y tenedor | Comentarios desactivados en KEBBE NAIE

Omac, el ejército de un sólo hombre

Si se condensara la esencia de mil hombres en uno…
sería invensible.
¿que paradoja se abre ante tal prodigio?
si posees un extremo de la escala…
te será dado en premio…
su opuesto!! 0_0

*********************************************************
Omac, el ejército de un sólo hombre

El Proyecto OMAC es una serie limitada de seis números del cómic escrito por Greg Rucka con el arte de Jesús Saiz y publicado por DC Comics en el 2005. La serie está conectada con Cuenta regresiva a la Crisis Infinita y Mujer Maravilla Nº 219, en un cómic con estilo rustico en noviembre del 2005.

Es una miniserie de cuatro que llevan a los eventos de la Crisis Infinita de DC Comics. La serie sigue directamente al especial Cuenta regresiva a la Crisis Infinita, recogiendo la historia donde el especial comenzó. Mientras el O.M.A.C. es similar al personaje creado por Jack Kirby OMAC, ellos son bastante diferentes, con un acrónimo diferente que el Ejército de Un solo Hombre original. OMAC representaba la Estructura de Observación de Actividad Meta-humana originalmente, pero actualmente las posiciones para “Omni Mente Y Comunidad”.

En la miniserie, los OMACs son humanos modificados que trabajan como agentes durmientes, un producto de la organización Checkmate, ahora dirigida por Maxwell Lord. Ellos poseen al satélite espía Hermano Ojo construido por Batman siguiendo su realización, después de los eventos de Crisis de Identidad , que sus compañeros de la Liga de la Justicia habían borrado su memoria algunos años atrás. El fin del Proyecto OMAC con un Hermano Ojo autónomo comandando a 200,000 OMACs y planeando la guerra aparentemente contra los superhéroes, mientras comenzaba con la transmisión mundial de la muerte de Maxwell Señor a manos de la Mujer Maravilla. El Proyecto OMAC tiene numeroso lazos con otros títulos, incluyendo Action Comics Nº 829; Adventures of Superman N° 641-643; Aquaman Nº 35; Batgirl Nº 66; Birds of Prey Nº 80 y 82-83; Firestorm Nº 18; JLA Nº 122; JSA Nº 76.

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Proyecto_OMAC

Portada: http://4.bp.blogspot.com/_qUoEgRTqfjI/SRa45n4xgXI/AAAAAAAAAZo/A5rQ8d-Bhfg/s1600-h/OMAC-01.jpg

Publicado en Comics | Comentarios desactivados en Omac, el ejército de un sólo hombre

Somos lo que somos

skyfall

No tenemos ahora aquella fuerza…
que en los viejos tiempos movía tierra y cielo,
somos lo que somos y ya.

Corazones heroicos, de parejo temple,
debilitados por el tiempo y el destino.

Pero más fuertes en voluntad,
para esforzarse buscar, encontrar y…
¡NUNCA RENDIRSE!.

Alfred, Lord Tennyson (traducción y framento tomado de la película skyfall)

Ulysses

It little profits that an idle king,
By this still hearth, among these barren crags,
Matched with an agèd wife, I mete and dole
Unequal laws unto a savage race,
That hoard, and sleep, and feed, and know not me.

I cannot rest from travel: I will drink
Life to the lees: all times I have enjoyed
Greatly, have suffered greatly, both with those
That loved me, and alone; on shore, and when
Through scudding drifts the rainy Hyades
Vexed the dim sea: I am become a name;
For always roaming with a hungry heart
Much have I seen and known; cities of men
And manners, climates, councils, governments,
Myself not least, but honoured of them all;
And drunk delight of battle with my peers,
Far on the ringing plains of windy Troy.
I am a part of all that I have met;
Yet all experience is an arch wherethrough
Gleams that untravelled world, whose margin fades
For ever and for ever when I move.
How dull it is to pause, to make an end,
To rust unburnished, not to shine in use!
As though to breathe were life. Life piled on life
Were all too little, and of one to me
Little remains: but every hour is saved
From that eternal silence, something more,
A bringer of new things; and vile it were
For some three suns to store and hoard myself,
And this grey spirit yearning in desire
To follow knowledge like a sinking star,
Beyond the utmost bound of human thought.

This my son, mine own Telemachus,
To whom I leave the sceptre and the isle—
Well-loved of me, discerning to fulfil
This labour, by slow prudence to make mild
A rugged people, and through soft degrees
Subdue them to the useful and the good.
Most blameless is he, centred in the sphere
Of common duties, decent not to fail
In offices of tenderness, and pay
Meet adoration to my household gods,
When I am gone. He works his work, I mine.

There lies the port; the vessel puffs her sail:
There gloom the dark broad seas. My mariners,
Souls that have toiled, and wrought, and thought
with me—
That ever with a frolic welcome took
The thunder and the sunshine, and opposed
Free hearts, free foreheads—you and I are old;
Old age hath yet his honour and his toil;
Death closes all: but something ere the end,
Some work of noble note, may yet be done,
Not unbecoming men that strove with Gods.
The lights begin to twinkle from the rocks:
The long day wanes: the slow moon climbs: the deep
Moans round with many voices. Come, my friends,
‘Tis not too late to seek a newer world.
Push off, and sitting well in order smite
The sounding furrows; for my purpose holds
To sail beyond the sunset, and the baths
Of all the western stars, until I die.
It may be that the gulfs will wash us down:
It may be we shall touch the Happy Isles,
And see the great Achilles, whom we knew
Though much is taken, much abides; and though
We are not now that strength which in old days
Moved earth and heaven; that which we are, we are;
One equal temper of heroic hearts,
Made weak by time and fate, but strong in will
To strive, to seek, to find, and not to yield.

Alfred, Lord Tennyson

poetrysociety.org.uk

Ulises. Alfred Tennyson:

De nada sirve que viva como un rey inútil
junto a este hogar apagado, entre rocas estériles,
el consorte de una anciana, inventando y decidiendo
leyes arbitrarias para un pueblo bárbaro,
que acumula, y duerme, y se alimenta, y no sabe quién soy.
No encuentro descanso al no viajar; quiero beber
la vida hasta las heces. Siempre he gozado
mucho, he sufrido mucho, con quienes
me amaban o en soledad; en la costa y cuando
con veloces corrientes las constelaciones de la lluvia
irritaban el mar oscuro. He llegado a ser famoso;
pues siempre en camino, impulsado por un corazón hambriento,
he visto y conocido mucho: las ciudades de los hombres
y sus costumbres, climas, consejos y gobiernos,
no siendo en ellas ignorado, sino siempre honrado en todas;
y he bebido el placer del combate junto a mis iguales,
allá lejos, en las resonantes llanuras de la lluviosa Troya.
Formo parte de todo lo que he visto;
y, sin embargo, toda experiencia es un arco a través del cual
se vislumbra un mundo ignoto, cuyo horizonte huye
una y otra vez cuando avanzo.
¡Qué fastidio es detenerse, terminar,
oxidarse sin brillo, no resplandecer con el ejercicio!
Como si respirar fuera la vida. Una vida sobre otra
sería del todo insuficiente, y de la única que tengo
me queda poco; pero cada hora me rescata
del silencio eterno, añade algo,
trae algo nuevo; y sería despreciable
guardarme y cuidarme el tiempo de tres soles,
y refrenar este espíritu ya viejo, pero que arde en el deseo
de seguir aprendiendo, como se sigue a una estrella que cae,
más allá del límite más extremo del pensamiento humano.

Éste es mi hijo, mi propio Telémaco,
a quien dejo el cetro y esta isla.
Lo quiero mucho; tiene el criterio para triunfar
en esta labor, para civilizar con prudente paciencia
a un pueblo rudo, y para llevarlos lentamente
a que se sometan a lo que es útil y bueno.
Es del todo impecable, dedicado completamente
a los intereses comunes, y se puede confiar
en que sea compasivo y cumpla los ritos
con que se adora a los dioses tutelares
cuando me haya ido. Él hace lo suyo, yo, lo mío.

Allí está el puerto; el barco extiende sus velas;
allí llama el amplio y oscuro mar. Vosotros, mis marineros,
almas que habéis trabajado y sufrido y pensado junto a mí,
y que siempre tuvisteis una alegre bienvenida
tanto para los truenos como para el día despejado, recibiéndolos
con corazones libres e inteligencias libres, vosotros y yo hemos envejecido.
La ancianidad tiene todavía su honra y su trabajo.
La muerte lo acaba todo: pero algo antes del fin,
alguna labor excelente y notable, todavía puede realizarse,
no indigna de quienes compartieron el campo de batalla con los dioses.
Las estrellas comienzan a brillar sobre las rocas:
el largo día avanza hacia su fin; la lenta luna asciende; los hondos
lamentos son ya de muchas voces. Venid, amigos míos.
No es demasiado tarde para buscar un mundo nuevo.
Zarpemos, y sentados en perfecto orden hiramos
los resonantes survos, pues me propongo
navegar más allá del poniente y el lugar en que se bañan
todos los astros del occidente, hasta que muera.
Es posible que las corrientes nos hundan y destruyan;
es posible que demos con las Islas Venturosas,
y veamos al gran Aquiles, a quien conocimos.
A pesar de que mucho se ha perdido, queda mucho; y, a pesar
de que no tenemos ahora el vigor que antaño
movía la tierra y los cielos, lo que somos, somos:
un espíritu ecuánime de corazones heroicos,
debilitados por el tiempo y el destino, pero con una voluntad decidida
a combatir, buscar, encontrar y no ceder.

Traducción: Randolph D. Pope

mgar.net

Publicado en Poesia | Comentarios desactivados en Somos lo que somos

Brave

para tí que pase lo que pase, nunca te rindes. =)

Brave

Wake up, wake up, the sun cannot wait for long
Reach out, reach out before it fades away
You will find the warmth when you surrender
Smile into the fear and let it play

You wanna run away, run away
And you say that it can’t be so
You wanna look away, look away
But you stay ‘cause it’s all so close
When you stand up and hold out your hand
In the face of what I don’t understand
a reason to be brave

Hold on, hold on so strong, times just carries on
All that you thought was wrong is pure again
You can’t hide forever from the thunder
Look into the storm and feel the rain

You wanna run away, run away
And you say that it can’t be so
You wanna look away, look away
But you stay ‘cause it’s all so close
When you stand up and hold out your hand
In the face of what I don’t understand
a reason to be brave

Go on, go on

You wanna run away run away
And you say that it can’t be so
You wanna look away look away
But you stay ‘cause it’s all so close
When you stand up and hold out your hand
In the face of what I don’t understand
a reason to be brave

Josh Groban- Brave (with lyrics)

azlyrics.com

Despiesta, despierta, el sol no puede esperar por más tiempo
Alcánzalo, alcánzalo antes de que se desvanezca.
Tu encontrarás el calor, cuando te rindes a la sonrisa en el miedo y puedes jugar.

Quieres huir, huir…
y dices que eso no puede ser, entonces,
quieres mirar a lo lejos, lejos…
Pero te quedas, porque estas tan cerca.
Cuando te levantas y sostienes tu mano en alto
Ante eso, no comprendo
una razón para ser valiente.

Aguanta, aguanta, se fuerte los tiempos sólo continúan
Todo lo que pensaste fué un error, es puro otra vez.
No puedes esconderte por siempre del relámpago
Mira dentro de la tormenta y siente la lluvia.

Quieres huir, huir…
Y dices, eso no puede ser, entonces,
Miras a lo lejos… a lo lejos…
Pero te quedas, porque estas tan cerca.
Cuando te levantas y sostienes tu mano en alto
Ante eso, no comprendo
una razón para ser valiente.

Adelante, adelante

Quieres huir, huir…
Y dices, eso no puede ser, entonces,
Miras a lo lejos, a lo lejos
Pero te quedas, porque estas tan cerca.
Cuando te levantas y sostienes tu mano en alto
Ante eso, no comprendo
una razón para ser valiente.

Brave – Josh Groban – Peter Hollens A Cappella Cover

Publicado en Canciones | Comentarios desactivados en Brave

Primavera

Les llegó otra primavera, en el patio a los duraznos.
Vino a decirme hoy el viento cuando te estaba pensando.
Viene a acariciar las hojas que le nacen a las ramas,
y a la hiedra y los rosales y a la flor de esta semana.

Ya llegó el soplo temprano de los otros días que el cielo,
tiene cosas que contar sobre los pájaros y el vuelo,
Han estado deviniendo aquellos frentes torrenciales
en lloviznas pasajeras…

Si en tus pupilas la tarde…
dice y dice “no me olvides”
cuando dices “no me guardes”…
“no me tengas, no te vayas, no te pierdas, no me extrañes”.

Los duraznos en el patio, las naranjas en la mesa.
Brilla verde el limonero de fortunas y promesas.
Hay un dejo de sonrisa en cada botón que florece
y en tus labios de ciruela, veo una fruta que se muerde…

Primavera, el viento sopla y el día nace más temprano,
Bougainvilleas que se mecen a los giros de la mano,
ha llegado el tibio aliento con la brisa cadenciosa
que agita a la margarita, cuando no juega en la rosa.

Y me acuerdo de tu risa, revoloteando en las sombras,
que se oculta y se revela, maravilla y mariposa…

Hay un trino repentino de una garganta canora,
hay destellos y zumbidos y un rayo que el sol demora.
Todos saben que ha venido, primavera a la ventana,
con su aliento a pasto y trébol, repicando tu llegada…

Que así ha sido pareciera, todo desde que empezara,
pareciera que te pienso desde ayer hasta mañana.
Lo que hoy es lo que haya sido, lo que venga porque falta
para el patio sol y lluvias, una buena temporada…

Y el roce de tu mejilla, dulce como la manzana,
para mí que andaba triste y te esperaba, te esperaba…

Brilla el sol y el viento sopla,
las nubes llueven y se van, se van, se van.
Hay un aviso en cada flor, cada hoja
de las dichas que vendrán, serán… serán.

“Te meces en las ramas, y te acunas en el viento,
te asomas por la ventana, liberando al pensamiento.
Traes perfume por la noche, te iluminas de mañana,
traes tonadas y canciones que se esconden en la almohada.
Primavera, primavera quédate aquí para siempre,
con sol y con luz de luna desde enero hasta diciembre.
Sé el final de lo que has sido, sé el principio permanente,
tu alunes al crepúsculo del alba que amanece”

Brilla el sol y el viento sopla,
las nubes llueven y se van, se van, se van.
Hay un aviso en cada flor, cada hoja
de las dichas que vendrán, serán… serán.

Tiempo Ventanas de Fernando Delgadillo.
google.play
iTunes

Fuente: musica.com

Publicado en Canciones | Comentarios desactivados en Primavera

Rocky´s rules

“…el mundo no todo es arcoiris.
Es un lugar malo y detestable.
por más duro que seas…
te doblegará y te dejará
ahí para siempre si lo dejas.
Nadie te va a pegar tan duro como la vida.

Lo importante no es qué tan duro pegas, sino que tan duro…
te pueden pegar… sin doblegarte,
cuanto puedes aguantar.
Así es como se gana.
Si sabes lo que vales,
ve y exige lo que vales.

Pero hay que absorber los golpes.
¡Y no señalar a la gente
diciendo que no has logrado
tus metas por él o por nadie!
¡Los cobardes hacen eso
y tú estás por encima de eso!”

Rocky Balboa.

Publicado en Citas citables | Comentarios desactivados en Rocky´s rules

Realidad vs. percepción

Tal vez uno de los puntos más valiosos de toda situación, es la posibilidad de ver a las personas tal como son.

Comentarios desactivados en Realidad vs. percepción

Relámpago

Tal como el relámpago que antes de caer a la tierra, razga el espacio;
Así le miro, hablando en voz alta, no de sus sueños, sino de sus metas.

Sé entonces que por muy descabellado que se escuche…
Ese decreto llegará a la tierra y se transformará en algo sorprendente.

¡Felíz cumpleaños!

Comentarios desactivados en Relámpago

La promesa

“Para cada vida,
sin ímportar lo lleno o vacío de sus bolsillos,
hay tragedia.
Es la única promesa que nos cumple la vida.
La belleza y la felicidad son un don
y el truco es no esperarlas,
…sino gozarlas cuando llegan.”

Nicholas Nickleby – Charles Dickens

Comentarios desactivados en La promesa

Un dios personal

Adaptable, amorfo, totalmente complaciente a los pequeños deseos de los mortales. Hoy puede sustentarse en una filosofía, mañana en otra… al final complace en todo, sin necesidad de retribución alguna, más que tu devoción… o lo que dure ella.

Comentarios desactivados en Un dios personal